El origen de las setas de Super Mario Bros

Curiosidades

El origen de las setas de Super Mario Bros

Este es el origen de las llamativas y poderosas setas de Super Mario.

Estamos hablando de uno de los emblemas más icónicos no sólo de Super Mario, también de la industria de los videojuegos. Y es que el origen de la setas de Super Mario (conocidas como Superchampiñones) es algo que seguramente muchos de vosotros estáis deseando conocer, o que bien ya sabéis.

En todo caso, en esta entrada te ayudaremos a conocer el verdadero origen de las setas de Super Mario Bros. Vale que en sus orígenes eran más simples en forma y diseño, pero su poder y potencial se ha mantenido prácticamente intacto con el paso de los años.

Este es el origen de las setas de Super Mario

¿De dónde nació esta idea? Shigeru Miyamoto fue el encargado de diseñar los conceptos iniciales de los juegos de Mario, y hace algunos años contó de forma oficial que el concepto original era que Mario fue siempre grande en el primer juego. Pero por cuestiones de recursos y diseños esta idea se desechó.

Pero desde Nintendo y por su propia parte, querías seguir ofreciendo esta versión gigante de Mario. Es aquí donde surgieron las setas, como responsables de jugar con la forma y el tamaño de Super Mario. ¿Y por qué elegir una seta? Porque el propio Miyamoto reconoció influencia por parte de la obra de Lewis Carroll: Alicía en el País de las Maravillas.

Y si nos adentramos todavía más en el origen de estas setas, podemos ver que su diseño es similar al de la “Amanita Muscaria”, una seta que proporciona efectos alucinógenos concretos, como el “tener la sensación de crecer de tamaño”. Un detalle muy interesante para matizar.

Antes de despedirnos, te dejamos con el último juego de Mario para Switch:

Entre los títulos más destacados dentro de la franquicia de juegos de Super Mario, está Paper Mario: La Puerta Milenaria, un juego que ha sabido conquistar los corazones de miles de fans. Desde Nintenderos hemos realizado un análisis completo del título, no te lo pierdas.

Vía