Link’s Awakening, el juego de The Legend of Zelda que no debió existir
Una broma con mucho éxito

The Legend of Zelda: Link’s Awakening esel juego más raro de la franquicia. Lanzado originalmente en Game Boy en 1993, un lustro después recibió la primera de sus dos revisiones. La ediciónDX, creada para sacar el máximo provecho a la paleta de colores de Game Boy Color, incluyóuna mazmorra extra que utilizaba estos colores como clave.
Más de dos décadas después de esta revisión, en 2019, los jugadores de Nintendo Switch tuvieron la oportunidad de disfrutar delremake para la híbrida. Sin embargo, pese a contar con hasta tres ediciones, la realidad es que The Legend of Zelda: Link’s Awakening es un juego que nunca debió existir.
Aviso: este artículo contienespoilers deThe Legend of Zelda: Link’s Awakening.
Otros contenidos en esta categoría:
Una parodia con personajes de Super Mario y Kirby
A muchos le llamará la atención la cantidad de referencias que existen en este título a otras licencias de Nintendo. Un Chomp con cadenas, un enemigo que innegablemente es Kirby y un señor con bigote obsesionado con los champiñones son, por nombrar algunos ejemplos, varias de las muestras que podemos encontrar enLink’s Awakening.
No obstante, lo que muchos desconocen es que, como ya recogimos en julio de 2021,el desarrollo de este juego se inició como una parodia. De ahí que, como vemos en la aventura, aparezcan tantas referencias a otras franquicias de la compañía. Algo que, como señaló Iwata en su momento,sería impensable hoy en día.
Al final de la odisea, descubrimos que todo lo que ha sucedido en la Isla Koholint es parte de un sueño. Este suceso explicavarios acontecimientos únicos que se dan lugar en la entrega. Para empezar, llama la atenciónla ausencia de la Trifuerza, de la Princesa Zelda y de Ganondorf. Estos elementos, casi intrínsecos en la serie, no aparecen en la propuesta original de Game Boy. Además, tampoco tiene lugar en Hyrule, la región protagonista de casi todos los eventos de la franquicia.
Como su desarrollo empezó a espaldas de Nintendo, concretándose entre ratos de descanso y sirviendo como prueba para las locuras que pensaban los empleados, varios de los elementos característicos deThe Legend of Zelda no aparecen enLink’s Awakening. Gracias a eso pudimos ver, como ya mencionamos,la presencia de otros personajes de Nintendo.
Al iniciarse como un «proyecto extraescolar», los desarrolladores tuvieron todo tipo de libertades. A espaldas de la compañía, varios empleados trabajaron en esta propuesta para conocerlas posibilidades de la Game Boy. Así, al tratarse de una aventura que nunca iba a ver la luz, decidieron incluir personajes de otras franquicias.
Por este motivo es posible ver representaciones de Mario y Luigi, así como la aparición de un Chomp, varios Goomba oun peluche de Yoshi muy codiciado. Además, hasta el bueno de Kirby, que no suele meterse en estos fregados, se dio un paseo por la Isla Koholint. Esto último, al menos para Iwata, se vio en su momento comoun honor para un personaje que daba sus primeros coletazos de vida.
¿Dónde se sitúa Link’s Awakening en la cronología de The Legend of Zelda?
Si ya de por sí la línea temporal de la licencia es compleja de seguir, imaginaos si hablamos deun título que no tendría que haber existido. Durante los sucesos deOcarina of Time, tal y como reza la cronología oficial,la serie se divide en tres líneas. La que abarca aLink’s Awakening, que es la que nos interesa, es la que tiene lugarsi Link fracasa en su enfrentamiento contra Ganondorf.
Al ser derrotado, nadie muestra oposición al villano y este puede hacerse con la Trifuerza sin problema. Entonces, los Siete Sabios consiguen sellarlo para provocar que, al menos durante algunos años, la paz reine en Hyrule. Situación que vemos como termina enA Link to the Past, el siguiente título según el orden cronológico yla obra que precede a los eventos deLink’s Awakening.
Por tanto, el Sueño del Pez del Viento, ese que es el evento central de la aventura en la Isla Koholint, tiene sentido en la línea temporal en la que Ganondorf derrota a Link. Por si os pica la curiosidad, esta línea abarcaotras seis aventuras del héroe de Hyrule.
Las siguientes sonOracle of Seasons yOracle of Ages, lanzadas originalmente en Game Boy Color. A estas les siguen A Link Between Worlds yTri Force Heroes, ambos para Nintendo 3DS. Y, por último, hasta el momento, se encuentranlas dos aventuras originales de NES. Sin duda, la línea temporal deLink’s Awakening es una de las más complejas y divertidas de la serie.
Y a ti, ¿te gustó este giro de tuerca en la franquicia de Nintendo? ¿Qué te pareció que aparecieran personajes de otras licencias? Os leemos en los comentarios.