SEGA es una de las empresas más importantes del pasado y el presente de la industria de los videojuegos. Si bien su máximo esplendor fue hace un par de décadas, aun a día de hoy son muchos los fans que echan la vista al pasado para disfrutar del amplio legado en consolas de SEGA.
En este artículo especial hemos querido revisar todas las consolas de SEGA hasta la fecha, de esta forma podrás sumergirte de lleno en el mar azul creado por la mítica empresa tiempo ha. De igual forma, si amas sus juegos, te animamos a echar un vistazo a cómo desbloquear la pantalla de carga maldita de Sonic.
Tabla de contenidos:
SEGA, con sede en Tokio, Japón, es actualmente una empresa líder en la edición y desarrollo de videojuegos, aunque en el pasado fue probablemente, la compañía más conocida de venta de consolas, con varias a sus espaldas que, sin embargo, no evitaron condenarla a un fracaso temporal.
La compañía se formó en 1964 a través de la fusión de dos entidades distintas como eran:
Esta unión permitió a SEGA expandir su alcance en el mundo del entretenimiento electrónic0 y con el paso de los años, supo dejar una estela memorable de consolas y también de títulos increíbles.
Fue la primera consola de SEGA oficialmente hablando y se lanzó en Japón. Aunque no tuvo un gran éxito a nivel mundial, marcó el comienzo de la empresa en el mercado de las consolas y supo señalar el camino a los directivos para marcar la diferencia en el mercado electrónico y el mundo de los videojuegos.
Conocida por sus gráficos y sonido superiores en comparación con sus competidoras de la época, como la NES, la Master System fue la primera consola de SEGA que verdaderamente consiguió colarse en el interés general de la comunidad de jugadores de la época. Rápidamente fue efectiva en ganar un reconocimiento más amplio en todo el mundo, dejando el nombre de la marca en Europa por primera vez.
Lanzada en Japón como Mega Drive y en América como Genesis, esta consola fue la más exitosa de SEGA hasta la fecha, y nos ofreció una gran biblioteca de juegos que dejaron bien claro, que SEGA era uno de los máximos exponentes del mundo de los videojuegos, dejándonos sagas increíbles como Sonic. Esta consola fue la más exitosa de SEGA hasta la fecha.
Game Gear fue la primera consola portátil de SEGA y que para la fecha en la que se lanzó, competía directamente con la Game Boy de la Gran N, ofreciendo una pantalla a color y un diseño más grande y llamativo que consiguió enamorar a un buen puñado de jugadores a comienzos de la década de los 90.
SEGA CD era un complemento para la consola Genesis que permitía jugar juegos basados en CD, de donde por cierto, es Sonic CD The Hedgehog. Este complemento nos ofrecía de esta forma gráficos algo mejorados y una capacidad de almacenamiento más expandida, lo que nos daba varios argumentos para disfrutar de la consola.
Si bien no es una consola como tal, estamos hablando de un nuevo complemento para la consola SEGA Genesis que permitía jugar juegos en 32 bits, algo muy codiciado en el momento. Sin embargo, su lanzamiento fue confuso y apresurado, así que no caló del todo entre los jugadores, marcando una época de altibajos para la compañía.
La consola de 32 bits de SEGA que intentó competir de tú a tú con la PlayStation de Sony y la Nintendo 64 de nuestra querida N. A pesar de tener algunos juegos notables y que todos dentro del mundo de los videojuegos, conocían, Saturn sufrió de una falta de apoyo de terceros y dificultades de programación, así que la consola se quedó «a medio camino», por así decirlo.
Estamos hablando de la última consola de SEGA, Dreamcast fue adelantada a su tiempo con características como conexión a internet y juegos en línea y logró marcar el fin del legado de SEGA en cuanto a consolas en todo el mundo. Si bien era innovadora y muy llamativa, y causó furor entre los fans, los problemas que afrontaba SEGA y la irrupción de Sony con PS2, acabaron marcado el punto final de SEGA en el mercado de venta de consolas y hardware.
Con el paso de los años, y con la compañía algo desaparecida de la actualidad informativa y del desarrollo de proyectos tecnológicos clave, SEGA se reestructuró y cambió ampliamente su futuro enfoque. Pasando de ser una empresa creadora de consolas, a ofrecer juegos y software.
Y esto no le impidió ni mucho menos, tener su éxito, aunque algo menor que el que tuvo con su legado décadas atrás en el tiempo.
Kirby, la estrella rosa más querida de Nintendo, ha llenado de aventuras los videojuegos desde…
Nidoqueen resultó ser una de las cartas más poderosas de JCC Pokémon Pocket, a pesar…
Parece que tenemos nuevos detalles centrados en la función de GameChat. Tras conocer todo lo compartido…
Parece que ya conocemos el contenido incluid en su caja. Tras conocer todo lo compartido…
¡Parece que hay nuevos contenidos en JCC Pokémon Pocket! Aquí os traemos información interesante. Se trata…
Después de la esperada llegada del circuito de Madrid y la confirmación del cese de novedades, ahora…
Ya sabéis, este es uno de los juegos más esperados de Nintendo Switch y ahora también…
¡Aquí tenemos más novedades relacionadas con Ninjala! Este vídeo interesará a los fans de este juego gratuito…
De nuevo Toby Fox, el creador de Deltarune, ha ofrecido una mini actualización de progreso a través…