No sé si a vosotros os pasa, nintenderos, pero yo siempre me he preguntado cuál es el mejor Pokémon inicial de todos los disponibles. Hemos querido hacer un repaso a nuestra biblioteca de contenidos pasados, y la verdad es que no nos arrepentimos, ya que querrás saber qué Pokémon inicial de cada generación ha arrasado con más fuerza durante años.
Tras el anuncio de Pokémon Escarlata y Púrpura de hace años, y la presentación de Sprigatito, Fuecoco y Quaxly, la lista de Pokémon con los que comenzar nuestras aventuras aumenta si contamos todos los títulos que forman parte de la franquicia.
En el presente artículo, se va a hacer un repaso a todos ellos y se va a elegir el mejor en cada una de las generaciones. Aunque estamos abiertos a conocer cuáles son tus favoritos.
¿Queréis saber cuáles están en el top? Te invitamos a leernos sin problema, y que nutras el artículo con tu opinión personal.
Tabla de contenidos:
Los iniciales originales casi no necesitan presentación. Charmander, Squirtle y Bulbasaur son archiconocidos y han estado presentes en prácticamente todos los juegos de la saga.
Para llevar a cabo la valoración objetiva de estos tres monstruos de bolsillo, voy a tomar como referencias las estadísticas base y los tipos de las últimas evoluciones, por lo que se va a analizar a Charizard, Blastoise y Venusaur.
Así, las estadísticas base de estos tres Pokémon son las siguientes:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Charizard | 78 | 84 | 78 | 109 | 85 | 100 |
Blastoise | 79 | 83 | 100 | 85 | 105 | 78 |
Venusaur | 80 | 82 | 83 | 100 | 100 | 80 |
Si tenemos en cuenta ahora los tipos, Charizard es Fuego–Volador, Blastoise es Agua y Venusaur, por su parte, es tipo Planta-Veneno. Como viene siendo costumbre con los iniciales, este dato no refleja, a priori, ningún ganador.
En esta ocasión, hay que reconocer que, a nivel objetivo, los tres están muy igualados.
Si hubiese que elegir un ganador, me decantaría por Charizard, ya que sus estadísticas en velocidad y ataque especial permiten que, en los combates, tenga la posibilidad de golpear primero y muy fuerte con ataques como Lanzallamas o Tajo aéreo. Por ello, es el mejor Pokémon inicial de primera generación.
En cuanto a la valoración nivel subjetivo, lo tengo muy claro: Charmander está por encima del resto. Si bien es cierto que, en lo que a diseño se refiere, los tres iniciales originarios de Kanto me parecen maravillosos, me decanto por el Pokémon de fuego.
A finales del S.XX, salían a la venta en Japón Pokémon Oro y Plata, los juegos originales correspondientes a la segunda generación de Pokémon.
En esta ocasión, nos tocaba explorar la región de Johto y, para ello, teníamos que tomar una nueva decisión: Cyndaquil, Totodile o Chikorita.
Al igual que en el apartado anterior, voy a comenzar la valoración objetiva analizando a las últimas evoluciones de estos monstruos de bolsillo, Typhlosion, Feraligatr y Meganium.
Las estadísticas base de estos tres Pokémon son las siguientes:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Typhlosion | 78 | 84 | 78 | 109 | 85 | 100 |
Feraligatr | 85 | 105 | 100 | 79 | 83 | 78 |
Meganium | 80 | 82 | 100 | 83 | 100 | 80 |
En cuanto a la valoración subjetiva, en esta ocasión no me voy a quedar con el inicial de fuego, sino que me decanto por Totodile. El cocodrilo acuático es mi favorito en lo que a diseño se refiere, aunque es cierto que Cyndaquil también tiene muchos puntos en este sentido.
La región de Hoenn trajo consigo a Torchic, Mudkip y Treecko, nuevos amigos que acabarían ganándose un hueco en nuestros corazones.
Como siempre, atendamos primero a las estadísticas base para realizar la valoración objetiva:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Blaziken | 80 | 120 | 70 | 110 | 70 | 80 |
Swampert | 100 | 110 | 90 | 85 | 90 | 60 |
Sceptile | 70 | 85 | 65 | 105 | 85 | 120 |
A nivel subjetivo, he de reconocer que me pasa algo similar a lo ocurrido en primera generación, ya que me gustan mucho los diseños de los tres iniciales. Ahora bien, dado que debo elegir solo a uno, me quedo con Treecko. Fue mi compañero la primera vez que recorrí Hoenn y, a día de hoy, seguiría eligiéndolo.
El debut de Pokémon en Nintendo DS vino acompañado de Chimchar, Piplup y Turtwig, tres iniciales con los que hemos podido jugar recientemente gracias a los remakes de cuarta generación, cuyo análisis podéis leer aquí.
Vamos con el análisis objetivo y, para ello, toca ver las estadísticas base:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Infernape | 76 | 104 | 71 | 104 | 71 | 108 |
Empoleon | 84 | 86 | 88 | 111 | 101 | 60 |
Torterra | 95 | 109 | 105 | 75 | 85 | 56 |
En lo que a tipos se refiere, esta fue la primera generación en la que todos los iniciales tienen segundo tipo al llegar a su última forma y, además, estas se contraponen, de igual manera que los tipos principales. Así, Infernape es tipo Fuego-Lucha, Empoleon es Agua-Acero y Torterra es Planta-Tierra. Más equilibrado, imposible.
Por todo lo mencionado, el mejor Pokémon inicial de cuarta generación no es otro que Infernape, ya que es el más equilibrado de los tres.
Atendiendo ahora a una valoración subjetiva, he de decir que me quedo con el inicial de Fuego, por lo que, al igual que Charmander, Chimchar hace doblete en este caso.
Toca hablar ahora de Teselia y la quinta generación, una de mis favoritas. En esa ocasión, tuvimos que elegir entre Tepig, Oshawott y Snivy.
Como ya es costumbre, voy a hacer referencia a las estadísticas base para hacer la valoración objetiva:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Emboar | 110 | 123 | 65 | 100 | 65 | 65 |
Samurott | 95 | 100 | 85 | 108 | 70 | 70 |
Serperior | 75 | 75 | 95 | 75 | 95 | 113 |
En lo que respecta a la valoración subjetiva, al igual que en el apartado anterior, Snivy hace doblete y se convierte, para mí, en el mejor inicial de esta generación. Si bien es cierto que ninguno de los tres me gusta especialmente en lo que a diseño se refiere, el de planta destaca sobre los demás.
Los monstruos de bolsillo llegaron a 3DS y nos trajeron con ellos la región de Kalos y a Fennekin, Froakie t¡y Chespin, los nuevos compañeros para la siguiente gran aventura.
Vamos con las estadísticas base de estos tres Pokémon para llevar a cabo la valoración objetiva:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Delphox | 75 | 69 | 72 | 114 | 100 | 104 |
Greninja | 72 | 95 | 67 | 103 | 71 | 122 |
Chesnaught | 88 | 107 | 122 | 74 | 75 | 64 |
Tomando como referencia las estadísticas, están un poco por encima Delphox y Chesnaught. Ahora bien, si a esto añadimos los tipos, entonces Delphox es el ganador de la valoración objetiva.
Por otro lado, si tenemos en cuenta la valoración subjetiva, la cosa cambia de forma radical. Y es que en este sentido no tengo ninguna duda: mi favorito es Froakie. Para mí, la rana ninja está muy por encima del resto.
Llegamos a Alola, región compuesta por cuatro islas naturales y una artificial. El primer título de los monstruos de bolsillo que no cuenta con gimnasios nos trajo a Litten, Popplio y Rowlet, tres nuevos iniciales que contarían con poderosos Ataques Z.
Para realizar la valoración objetiva, vamos a tomar como referencia las estadísticas base de los tres iniciales:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Inicineroar | 95 | 115 | 90 | 80 | 90 | 60 |
Primarina | 80 | 74 | 74 | 126 | 116 | 60 |
Decidueye | 78 | 107 | 75 | 100 | 100 | 70 |
Teniendo en cuenta todo lo expuesto, el mejor Pokémon inicial de séptima generación es Incineroar.
En lo que a la valoración subjetiva se refiere, he de decir que tengo mis dudas, ya que, para mí, hay dos iniciales que destacan, a saber, Litten y Rowlet. Ahora bien, si tuviese que quedarme solo con uno de ellos, que de hecho es lo que tengo que hacer, me quedaría con Rowlet. Mi querido búho está por encima de los demás.
Pokémon debuta en Nintendo Switch con Espada y Escudo, que trajo consigo la región de Galar, el Área Silvestre y a Scorbunny, Sobble y Grookey.
Vamos a recordar las estadísticas base de estos tres monstruos de bolsillo, para así realizar la valoración objetiva:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
Cinderace | 80 | 115 | 75 | 65 | 75 | 120 |
Inteleon | 70 | 85 | 65 | 125 | 65 | 120 |
Rillaboom | 100 | 125 | 90 | 60 | 75 | 85 |
En lo que a la valoración subjetiva se refiere, hay que destacar de nuevo a Rillaboom, o Grookey, que hace doblete, convirtiéndose así en el segundo Pokémon Planta en lograrlo.
Pokémon Escarlata y Púrpura han sido anunciados recientemente, y podremos disfrutar de ellos a finales de este año 2022.
Es una mezcla entre Gible y Totodile, y tiene un peinado, si es que se le puede denominar así, que recuerda a Applin, por lo que es la combinación perfecta de Pokémon maravillosos.
Llegados a este punto, la pregunta que surge es evidente: ¿Cuál es el mejor Pokémon inicial de todos?
En este sentido, para llevar a cabo la valoración objetiva, voy a analizar a los mejores de cada generación. Así, lo primero que se puede destacar es que los Pokémon de Fuego están por encima del resto pues, sin tener en cuenta la novena generación, en seis de los ocho casos ganan ellos. Los otros dos ganadores son de tipo Planta, por lo que también podemos decir que los iniciales de Agua no destacan demasiado.
A este respecto, y teniendo en cuenta todo lo expuesto, es difícil elegir uno solo, por lo que también tendré en cuenta la valoración subjetiva para tomar mi decisión.
Aunando ambas valoraciones, y teniendo en cuenta solo a los ganadores, el mejor Pokémon inicial de todo no es otro que Charizard.
Y hasta aquí el repaso a los iniciales, nintenderos. Podría seguir escribiendo líneas y líneas sobre ellos, pero, de haberlo hecho, habría quedado un artículo demasiado extenso. ¿Qué os ha parecido? ¿Coincidís conmigo en las elecciones? Dejadme vuestra opinión en los comentarios. ¡Os leo!
Kirby, la estrella rosa más querida de Nintendo, ha llenado de aventuras los videojuegos desde…
Nidoqueen resultó ser una de las cartas más poderosas de JCC Pokémon Pocket, a pesar…
Parece que tenemos nuevos detalles centrados en la función de GameChat. Tras conocer todo lo compartido…
Parece que ya conocemos el contenido incluid en su caja. Tras conocer todo lo compartido…
¡Parece que hay nuevos contenidos en JCC Pokémon Pocket! Aquí os traemos información interesante. Se trata…
Después de la esperada llegada del circuito de Madrid y la confirmación del cese de novedades, ahora…
Ya sabéis, este es uno de los juegos más esperados de Nintendo Switch y ahora también…
¡Aquí tenemos más novedades relacionadas con Ninjala! Este vídeo interesará a los fans de este juego gratuito…
De nuevo Toby Fox, el creador de Deltarune, ha ofrecido una mini actualización de progreso a través…