Five Nights at Freddy’s ha estrenado ya su película el pasado 1 de noviembre de 2023. Desde Nintenderos nos hemos querido tomarnos el estreno en serio. Y tratar este lanzamiento en cines como una parte más de nuestro trabajo. Es por ello que en el presente artículo os brindaremos una reseña profesional sobre la adaptación cinematográfica de la obra de Scott Cawthon, y si ha logrado o no cumplir con las expectativas tan grandes que ha generado en millones de fans.
Y es que la cinta, dirigida por Emma Tammi, se ha encontrado estos días con una confrontación directa entre las reseñas generales del fandom, y de los críticos especialistas en cine. A continuación pasaremos a detallaros en bandeja de plata, algunos detalles imprescindibles sobre la cinta, su desempeño general y lo mejor y lo peor de la misma bajo nuestro criterio. ¿Te animas a acompañarnos?
Puede que encuentres algunos spoilers menores de la película más adelante.
Tabla de contenidos:
Tras haber acabado de ver el pasado día 1 de noviembre el estreno oficial de la película de Five Nights At Freddy’s en los cines ABC de Elche, he querido compartir con toda la comunidad Nintendera, y los fans del cine y la franquicia creada por Scott Cawthon, una valoración en forma de crítica profesional acerca de lo que me ha parecido la cinta dirigida por Emma Tammi. Sin prejuicios previos ni dejarnos llevar por titulares sensacionalistas o amarillistas de otros medios.
Esta es una opinión sincera de lo que me ha parecido la producción de Blumhouse y Universal. Cuando hablamos de Five Nights at Freddy’s, hemos de ser conscientes que es una franquicia que cuenta con un lore profundo de lo más variado y extenso. Por lo que es probable que aquellos más entendidos en la historia profunda creada por Cawthon, hayan encontrado la película con muchos altibajos (como es mi caso particular). Sin embargo y como sensación final, me gusataría resumir la experiencia en una frase:
“Cumple con lo esperado, pero se queda corta en muchos sentidos para los más fans de la franquicia”.
Si bien la historia consigue atrapar en los primeros compases, y nos muestra un elenco de personajes reducido pero que tiene sentido en la trama, es en la parte final de la cinta donde los sucesos comienzan a atropellarse sucesivamente. Y el lore conocido hasta la fecha de FNAF es “alterado” en cierta manera. Una trama que sabía hilarse bien, y que perdió “el hilo” conductor en la última media hora.
Es como si los desarrolladores hubiesen tenido prisas a la hora de acabar la cinta y no hacerla un pelín más extensa. Algo que desde mi punto de vista, la ha perjudicado.
La música y el ambiente de la película son bastante aceptables, cumpliendo con los momentos de acción, los sustos repentinos y la tensión en el ambiente. No es que haya sido un elemento muy definitivo de la experiencia de ver FNAF, pero sin duda sí que ha sido un punto a favor para mejorar algunas escenas de la adaptación.
Los fans pedimos hace tiempo, que los animatrónicos no se hiciera exclusivamente por CGI, de ahí que se contratara a una empresa especialista en trajes para llevar a cabo dicha tarea. Y la verdad es que el diseño de estos seres tan míticos e importantes ha cumplido muy bien con las expectativas. Siendo fieles al material original y sin sorpresas negativas por esta parte. Sin embargo, ha habido algunas escenas en las que se notaba la falta de medios para animar correctamente la acción de la película.
Cortes inesperados, “telones en negro” que se argumentaban con la oscuridad del lugar de rodaje o cambios de escena oportunos, momentos de combate que se sentían muy forzados, etcétera. De ahí que haya quedado con una sensación algo agridulce acerca de la función y el comportamiento de estos animatrónicos en la cinta.
El reparto está a la altura de los esperado. Con personajes que canónicamente se adaptan en apariencia y estilo a los personajes clave de Five Nights at Freddy’s. Se nota la experiencia y las ganas que los actores y actrices principales han desenvuelto en cada escena. En este sentido, la película ha cumplido muy bien.
Vanessa luce como la Vanessa del juego, Mike es interpretado por Josh Hutcherson quien ya cuenta con una marcada experiencia y sabe encajar bien en el rol que se le ofrece. La pequeña Abby también es una adición muy buena a la trama, y tantos los animatrónicos como William Afton consiguen encajar en la visión que tenemos de ellos en el primer FNAF.
Los animatrónicos en la cinta, han tenido un papel decisivo como ha de ser. Emma Tammi ha querido jugar con ese factor extraído del lore, en el que estas criaturas de hojalata están habitadas por las almas y cuerpos de niños fallecidos. En momentos de la película, podemos ver cómo estas almas dominan a los animatrónicos e impulsan su comportamiento. Llegando en algunos casos a chocar con lo visto en los juegos de Cawthon, aunque enlaza sin problema con el lore de la franquicia.
La película ha sido puesta en cartelera por varios cines en España, contando con un doblaje muy bueno que se ha sentido natural durante gran parte de las escenas. Menos en una en concreto en la que tenemos a William Afton como protagonista dentro de su famoso traje de Springtrap.
Si tuviera que valorar con una puntuación del 1 al 100 el doblaje al español/castellano de la cinta, el resultado sería:
[Anotación] *Valoraciones de 0 a 100*
Para entender la valoración final de la película de FNAF, no basta con limitarse a dar una simple nota. Hay que saber recomendar y puntuar acorde al sentimiento que puedan sentir diferentes tipos de espectadores. Desde aquellos que desconocen por completo la franquicia de Cawthon, y se han encontrado con una película más, sin apenas momentos de terror o sobresalto.
Aquellos fans que aman los juegos pero no prestan mucha atención al lore de los mismos, y aquellos fanáticos que se han interesado de a la “A a la Z” por lo que nos ofrece este oscuro y misterioso mundo.
Es por ello que:
En definitiva, si eres fan de FNAF, te recomendamos que veas por ti mismo la cinta. Sabrás disfrutarla a tu manera, y si bien no estamos ante una revolución o una cinta que sea de sobresaliente, sí que podremos apreciar la intención y el amor que ha tenido Emma Tammi al esconder algunos guiños a los juegos.
Una película muy recomendada si simplemente eres fan de la saga, pero si te has aprendido todo su lore, verás momentos de contradicción e incluso “reescritura” de los hechos que se presuponían canónicos en los videojuegos.
“Si por el contrario nunca has visto nada de FNAF o apenas estás informado, y te esperas una película de terror repleta de sustos, lamento decirte que no es lo que encontrarás. La película de FNAF se centra más en una historia de misterio y vínculos. Una apuesta por otro tipo de “terror” más centrado en lo psicológico y el misterio.”
Continuamos recibiendo noticias interesantes para estas ediciones mejoradas en Switch 2. Tras conocer todo lo compartido…
¡Parece que Clair Obscure: Expedition 33 sigue arrasando! Como cada semana, aquí nos llega la lista…
El Caramelo Raro se convirtió en una de las cartas más populares de JCC Pokémon…
¿Conoces todos los juegos para la sucesora de SEGA? Seguro que recordáis filtraciones anteriores relacionadas…
¿Esperas con ganas Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4? Tenemos novedades confirmadas, tras las declaraciones esperanzadoras que…
Un curioso detalle de cara al estreno de la sucesora. Tras conocer todo lo compartido en…
Moon Studios, conocido por la saga Ori, ha recibido críticas por su nuevo juego No…
´Traemos hoy más noticias interesantes para Pokémon GO. Ya tenemos novedades que sin duda os interesarán.…
¿Cómo le está yendo a SEGA? Seguro que recordáis filtraciones anteriores relacionadas con SEGA y Atlus.…