
Torneo Mundial de Mario Kart 8 Deluxe #4 |...
22/05/2022 - 18:00
Hay franquicias que no se sabe porqué pero quedan en el olvido, y en este caso repasaremos F-Zero, una saga de juegos de conducción futurista donde más de uno sacará su parte nostálgica y recordará buenos momentos como le sucede a un servidor.
Una vez más el gran Shigueru Miyamoto está detrás de todo, ya que fue el productor de la saga, donde entre 1990 y 2004 nos trajo seis entregas en distintas plataformas. (Super NES, Nintendo 64, Game Boy Advance y Nintendo GameCube). Cada juego era una nueva dosis de adrenalina pura, donde poder evadirnos en circuitos serpenteantes y llenos de colorido, donde nuestro objetivo consistía en resistir aquellos rizos infernales, esos choques que debilitaban la nave hasta hacerla explotar y sobre todo no salirnos de pista.
Durante las carreras podíamos utilizar elementos del entorno para hacernos la vida más fácil, como por ejemplo rampas o aceleradores con los que poder subir nuestra velocidad y dejar atrás a nuestros rivales, pero cuidado, porque no todo es oro lo que reluce y al igual que potenciadores, podíamos encontrarnos con minas, zonas resbaladizas y más escollos para evitar tener una carrera placida y tranquila, y gracias a toda esta mezcla de ayudas y trabas, sumada a la velocidad vertiginosa que caracterizaba a las carreras hacia que uno disfrutase de lo lindo.
Había que andar con mucho ojo en cada curva o cada lucha con un rival, ya que cada impacto de la nave hacía que nuestra barra de energía descendiese, y cuando esta quedaba vacía la nave explotaba. Todo un impacto visual que se juntaba con una música poderosa, donde uno se veía atrapado y no podía salir, queriendo correr una carrera tras otra.
Como dato importante, tenemos que el primer juego de la saga utilizaba la tecnología Mode 7 que daba la sensación tridimensional que por aquel entonces era una maravilla para la vista. Hagamos un repaso de los juegos que salieron al mercado por orden cronológico (al pulsar en cada imagen podréis ver el juego en movimiento):
– F-Zero (Super NES. Japón 21 de noviembre de 1990, EE.UU. 13 de agosto de 1991, Europa 4 de junio de 1992)
– F-Zero X (Nintendo 64. Japón 14 de julio de 1998, EE.UU. 26 de octubre de 1998, Europa 30 de noviembre de 1998)
– F-Zero: Maximum Velocity (Game Boy Advance. Japón 21 de marzo de 2001, EE.UU. 11 de junio de 2001, Europa 22 de junio de 2001)
– F-Zero GX (GameCube. Japón 25 de julio de 2003, EE.UU. 25 de agosto de 2003, Europa 31 de octubre de 2003)
– F-Zero GP Legend (Game Boy Advance. Japón 28 de noviembre de 2003, EE.UU. 4 de junio de 2004, Europa 20 de septiembre de 2004)
A lo largo de la saga hubo títulos que no llegaron a salir de Japón o que incluso se lanzaron únicamente en plataformas arcade, con lo que para no hacer muy extenso el repaso a la saga los mantendremos al margen. Una vez comentado todo esto y viendo la trayectoria que ha llevado la saga, cabe una pregunta, ¿tendría cabida una nueva entrega para Wii U? En este apartado daré mi opinión al respecto.
El juego lleva años sin salir entre otras cosas por las pocas ventas que ha ido cosechando, sobre todo desde el aclamado F-Zero GX que al no cumplir con las expectativas puso en alerta a mas de uno.
La verdad que yo le veo muchísimo potencial a la saga, espero que los que hayáis disfrutado de ella tanto como yo os haya removido algo por dentro que os den ganas de volver a jugarlo y a aquellos que no lo conocían o que simplemente sabían de su existencia sin mas, que prueben alguno de ellos y que vean por si mismos la grandeza de esta franquicia.
En Wii U con el mando tan versátil que tiene podría utilizarse para configurar la nave, incluso hacer pistas que podríamos intercambiar entre usuarios, puntuándolas y haciendo competiciones online. Además de eso el mando se podría utilizar con el giroscopio integrado para realizar los giros como sucede en el Mario Kart de Wii U. No se, la verdad que tendría posibilidades infinitas y es un juego que daría mucha diversión si los desarrolladores se metiesen de verdad con ganas con el objetivo de hacer renacer la saga.
Ante todo esto, ¿qué opináis de la saga? ¿Veis posible un nuevo titulo en Wii U? ¿Os lo compraríais?