Nintendo ya no es Nintendo
Mundo Nintendo
-
Después de un mes me reincorporo a las noticias nintenderas. Evidentemente vi el direct, vi la locura de los precios etc
Y sigo viendo las torpezas de Nintendo, como ofrecer 2 tarjetas de juegos a terceros, una más barata (key card) y las más cara, forzando al digital y la licencia de juego. Hace 1 año se confirmó que Nintendo por primera vez vendió más digital que físico, pero sólo un 51% frente al 49% con éstos números ya vemos como se comportan, sin contar las mentiras de que iban a preservar el formato físico. Falso cuando Switch 2 será prácticamente una consola digital, juegos digitales más baratos, key cards a doquier. Sinceramente Nintendo me ha defraudado, podrá vender 200 millones de Switch 2, pero si la compro, será mi última consola. Gracias Nintendo.
Nintendera hacia tiempo que no se te veía sobre lo que dices tienes razón se ve un extraño cambio y decepcion
Nintendera, tienes mas razón que una Santa.
Hace poco abrimos un hilo que creo recordar se llamaba: Los Errores de Nintendo. Ahí le sacamos los colores a Nintendo por la dirección sin alma que está tomando la compañía. Imagino que tu, como amante del formato físico, debes estar tremendamente decepcionada
No eres el único que se siente así. Parece que Nintendo está cambiando de rumbo, y muchos fans del formato físico estamos preocupados por el futuro. Es una pena que esto te haga pensar en dejar la marca, pero comparto tu sentir.
Hay que tener fe Nintendera e Ichi también las cosas aun estan por verse
Furukawa el capitalista, más razón no puedes tener
Los fans menos catastrofistas de Nintendo al inicio de cada generación:
En mi caso, yo también estoy descontento, por las prácticas de mercado raras con las que ha empezado Switch 2. Nintendo ya empezó a usar métodos para cobrar más en Switch 1, por ejemplo con la creación de Switch Online, que te cobran por un servicio que no mejora casi nada la conexión online y te ofrece incentivos más o menos aceptables. También, los consumidores tenemos parte de la culpa, pues al final siempre acabamos cediendo, los usuarios de Play 5 al empezar a pagar 80 euros por juego (como Demon’s souls), los usuarios de Xbox por pagar por el online en Xbox 1 y ahora serán los de Nintendo por pagar los nuevos precios. Obviamente, no todos somos fanáticos a muerte de Nintendo y vemos los errores y los criticamos, pero como yo lo percibo es que Nintendo ha visto la oportunidad y también quiere actuar un poco como las otras compañías. Hay cosas que me dan rabia, como que los juegos digitales valgan más que los físicos, un aspecto que es un sinsentido monumental, pues no requiere fabricar cartucho, ni transporte, ni casi intermediarios. Sin embargo, parece que va a vender bastante bien, por las noticias de falta de stock en Japón o el récord de reservas en Francia de una consola. Los juegos se ven bien, Switch 2 es lo que yo quería, una Switch 1 más potente, pero con tantas ambigüedades sobre los cartuchos y especificaciones, secretismos a terceras compañías con el kit de desarrollo, cobrar 10 euros por 10 FPS más y este tipo de cosas, entiendo los comentarios de que Nintendo ya no es Nintendo, pero como mencione en el otro foro, creo que esto es más culpa de la nueva directiva que de los desarrolladores, pues estos parecen que siguen teniendo la misma magia.
GarPo85
te has explicado perfecto
a mi particularmente me cuesta encontrar en los desarrolladores la magia que comentas. Sin los remasteres, remakes, etc. esta generación, que ya ha sido floja excepto en ventas de Switch, habría sido digna de meterla en una bolsa, precintarla y enterrarla en el desierto junto al E.T. El juego mas vendido ha sido la octava parte de un juego original de wii U, eso es muy significativo
A ver hemos tenido un buen Metroid 2D (Metroid Dread), buenos Mario de plataformas (Odyssey y Wonder) y RPG (Conexión Fraternal), buen Animal Crossing (New Horizons), buen Splatoon (Splatoon 3), buenos Zelda tanto 3D como 2D (BOTW, TOTK y Echoes of Wisdom), buenos Fire Emblem, buenos Xenoblade e intentos más o menos buenos de ideas nuevas como fue Nintendo Labo y Arms. Seguramente, me he dejado cosas, pero en mi opinión Switch 1 tiene uno de los mejores catálogos que yo recuerde, muy a la par de Super Nintendo o N64. Admito que estas dos consolas presentan juegos que innovan o aportaron más a la industria como Ocarina o Super Metroid, pero todos los exclusivos de Nintendo en esta generación han sido de una calidad muy alta. En cuanto que el Mario Kart 8 Deluxe sea el más vendido es un caso muy parecido al de Wii Sports, muchos bundles de Switch 1 venían con este juego y era casi siempre el pack en oferta de Black Friday o en épocas navideñas y es Mario Kart, siempre vende bien. Entiendo que los videojuegos es como cualquier pasatiempo, cada uno tiene su opinión y todas son válidas, pero yo sigo viendo esa magia de Nintendo en juegos como Wonder con niveles diferentes en cada mundo, en Zelda BOTW al utilizar un concepto del Zelda de NES como es el explorar el mapa con libertad y llevarlo al siguiente nivel. Como he dicho, el aspecto del precio y las prácticas raras de mercado han afectado a mi opinión de Nintendo, pero lo que tengo claro es que Switch 1 tuvo muy buenos juegos y los juegos de Switch 2, por lo que hemos visto hasta ahora, también.
Personalmente le veo 0 problema a que el juego más vendido de Switch sea un port de un juego de Wii U, sobre todo siendo un juegazo como el MK8, que en su momento no llegó a todo el público que se merecía por haber salido en una consola fracasada… Con respecto a lo de la magia, yo creo que es más una cuestión de que conforme crecemos le vamos perdiendo el gusto a ciertas cosas y ya está. En mi caso la generación de Switch es la que he disfrutado más con amplia diferencia, pero entiendo que no sea así para todo el mundo.
si, coincido en que son buenos juegos. Mario Kart 8 , BOTW, Mario Odyssey.. Son muy buenos, pero sj observas son propuestas nada arriesgadas. BOTW, por ejemplo, es un sandbox. Gigante y ambientado en el mundo de Zelda,un juegazo, pero no se siente un Zelda y no veo la innovación en ningun lado. Un Far Cry de Zelda a lo grande y mejor, pero mismo concepto. Cocinar, trepar… todo visto.Y ojo, me gusta. Pero no tanto porque ya esta visto
No creo que sea cosa de la edad, pues disfruto mucho con las consolas. Es porque hay poca inventiva. Y porque soy humano y es algo natural en nosotros. Me encanta el arroz con leche, pero si me estas dando arroz con leche todos los dias, pues me canso. Por mucho que un dia le eches mas canela o le pongas un limoncito. Hazme unas natillas, coño. Arriesga.
En Mario Wonder arriesgaron, pero poco mas. Y me gustó mucho, porque se notaba imaginación, ganas de ir mas alla. Tambien es verdad que, sobre todo los mas veteranos, siempre comparamos las generaciones con los 90. Con la epoca de SNES (la mejor consola/catalogo) y los primeros 3D (PSX sobre todo). Cada mes te quedabas alucinado con los nuevos conceptos, ideas arriesgadas, valentia.
Mm ya veo, pues ya que lo pones de esa forma y teniendo ese punto de referencia entiendo mejor porque te sientes así. Pero qué se le va a hacer, la industria del videojuego ya lleva muchísimos años, y creo que es natural que en algún punto comenzase a haber una especie de “estancamiento creativo”. No solo por el hecho de que ya muchas cosas están inventadas, sino también porque los costes de desarrollo se han vuelto tan absurdamente altos que las compañías prefieren apostar por lo seguro en la mayoría de ocasiones. En fin, solo queda ver cómo evoluciona la cosa en años venideros.
volvio la luz :VVVV
Creo quie Nintendo si es Nintendon y pueda que sea mas Nintendo que nuca hay que darle tiempo
-
Entradas
Debes estar registrado para responder a este debate.