Torneo Mundial de Mario Kart 8 Deluxe #4 |...
22/05/2022 - 18:00
Sin duda corren buenos tiempos para los amantes de los juegos de lucha y, más concretamente, los juegos de lucha en 2D. En la consola híbrida de Nintendo contamos con diversos de ellos, como Ultra Street Fighter II: The Final Challengers, Street Fighter 30th Anniversary Collection, Blazblue Cross Tag Battle, BlazBlue Centralfiction Special Edition o Dragon Ball FighterZ, por nombrar algunos de los más destacados.
Pues bien, en esta ocasión nos llega Phantom Breaker: Omnia. Se trata también de un videojuego de lucha en 2D, codesarrollado por por MAGES y Rocket Panda Games, y distribuido por Rocket Panda Games.
Básicamente es una versión mejorada de Phantom Breaker, un juego de lucha desarrollado por GameLoop y 5pb que fue lanzado originalmente el 2 de junio de 2011 en Xbox 360 exclusivamente en Japón (tuvo dos revisiones, Another Code y Extra, que tampoco llegaron a salir del país nipón). Omnia llega este mes de marzo finalmente a Occidente para PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch. Esta última es la versión que hoy analizaré.
¿Estáis preparados para repartir leña?
Tras hacer su aparición en Tokio, la capital de Japón, un misterioso hombre conocido solo como ‘Phantom’ logró convencer a un grupo de adolescentes vulnerables para que lucharan entre sí, brindándoles para ello una serie de armas místicas de gran poder conocidas como ‘Artefactos Fu-mensionales’. A cambio, prometió concederle un deseo al vencedor.
Sin que los combatientes lo supieran, los feroces enfrentamientos entre los artefactos Fu-mensionales causaron distorsiones en el espacio-tiempo, lo que puso en peligro las fronteras entre los universos paralelos. El colapso de estos universos paralelos podría romper finalmente el sello que mantiene a raya los destructivos poderes de Phantom.
Como todo título de lucha, lo más recomendable nada más empezar el juego, y sobre todo si somos jugadores noveles, es ir al tutorial para aprender las diferentes mecánicas básicas del mismo y practicar antes de entrar en materia.
Cabe destacar que estamos ante un título complejo, pero, por desgracia, los tutoriales son bastante mejorables, ya que se presentan mediante diapositivas plagadas de texto, el cual no convence ni resulta efectivo a estas alturas y menos para los noveles en el género, ya que no cuenta con misiones ni desafíos.
Modos de juego
Nada más empezar nos encontramos un menú principal con los siguientes modos de juego:
Sistema de combate
Como es habitual en este tipo de juegos, contamos con tres botones (ataque ligero, medio y pesado), con la particularidad de que tenemos un botón para realizar ataques especiales, los cuales varían en función de la combinación los anteriores botones o la dirección que pulsemos en la cruceta o stick izquierdo. Cada personaje tiene ataques especiales exclusivos. La potencia y las propiedades de cada ataque pueden variar dependiendo del botón que se utilizó para ejecutarlos.
Una vez elegido el personaje, deberemos seleccionar uno de los tres estilos de combate disponibles. Los personajes pueden tener diferentes técnicas y parámetros de combate dependiendo del estilo seleccionado. Estos son los 3 estilos que podemos seleccionar:
Seguramente muchos de vosotros os preguntaréis si un personaje puede que no se adapte a un determinado estilo. Pues bien, no tenéis de qué preocuparos, ya que cada uno de los tres estilos encajan perfectamente con todos ellos. Este aspecto otorga al título una capa de profundidad interesante, ya que en función del estilo podemos acceder a combos u opciones distintas. Como siempre, serán los jugadores más dedicados los que sabrán sacarle mayor partido.
En este título, contamos con varios medidores. En primer lugar. tenemos el Medidor de Ráfaga, el cual se llena al realizar varias acciones, por ejemplo infligir y recibir daño. Es un requisito para ejecutar ciertos movimientos poderosos, como Ataques Especiales Mejorados y Sobrecargas. Su valor máximo varía entre los distintos estilos (los estilos Rápido y Fuerte pueden cargar hasta un 200% del medidor, mientras que el estilo Omnia admite un 400%).
Por otro lado, contamos con un Medidor de tensión. Se trata de un indicador único que compartimos nosotros y nuestro oponente. Los choques aumentan este medidor drásticamente, así como las carreras y algunas otras acciones. Al llenarse, el poder de ataque de ambos jugadores aumenta momentáneamente y sus Medidores de Ráfaga se recargan al 100%.
Además, a todo esto, hay que sumarle la posibilidad de que cada estilo puede sacrificar una barra del Medidor de Ráfaga para entrar en un estado Overdrive, el cual mejora estadísticas y habilidades de forma temporal (recibiendo o asestando golpes). En este título hay multitud de técnicas y movimientos que aprender, pero deberéis ser vosotros los que deberéis descubrirlos y practicarlos.
Finalmente, tenemos el Phantom Break que da nombre al título del juego. Se trata de un poderoso ataque que consume un 200% del Medidor de Ráfaga. Debido a su inmenso poder, este movimiento deberá usarse como último recurso. Phantom Break difiere según el personaje, y además tiene versiones exclusivas de cada estilo.
Personajes y escenarios
Phantom Breaker: Omnia incluye todos los personajes de Phantom Breaker: Extra, como Kurisu Makise de Steins;Gate, además de dos nuevos personajes creados específicamente para Phantom Breaker: Omnia, lo que hace un total de 22 personajes. Este es el listado completo:
Por otro lado, contamos con un total de 19 escenarios situados en la ciudad de Tokio, con algunos de los sitios más emblemáticos de la urbe nipona. Son los siguientes:
Finalmente hay que destacar que este título, como la mayoría de juegos de Switch, puede jugarse en modo portátil, modo sobremesa y modo televisor. Además, también es compatible con el mando Pro de Nintendo Switch y el servicio de guardado de datos en la nube.
A nivel gráfico, nos encontramos que apenas hay cambios respecto a Phantom Breaker, por lo que volvemos a estar ante un título de lucha 2D que presenta buen diseño artístico con estética anime, unos sprites y efectos con un buen acabado, escenarios que cambian entre rondas, mucha fluidez y que por momentos luce espectacular.
A nivel sonoro, destaca por contar con una genial banda sonora con temas con toques de diversos géneros (rock, metal, electrónico), que encajan a la perfección con la acción mostrada en pantalla. Además, os alegrará saber que podemos seleccionar entre escuchar la banda sonora original o un remix. Por otro lado, en los combates podemos escoger entre el doblaje japonés y el inglés, y cuenta con buenos efectos de sonido, que resultan de lo más contundentes. Finalmente, cabe destacar que este título tiene textos en español, algo que siempre se agradece, sobre todo en el modo historia. Eso sí, deciros que el juego por defecto aparece en inglés, ¡así que acordaros de cambiarlo en Opciones!
Como pasa en cualquier juego de lucha arcade, es muy complicado establecer una duración concreta para este juego, ya que a pesar de que completar los modos principales nos puede llevar unas pocas horas, gracias a su modo online su vida útil puede alargarse de forma incalculable, siendo un juego prácticamente infinito. Que el juego se mantenga activo o no, como siempre, dependerá de la comunidad.
Por otro lado, contamos con una extensa galería de arte del juego, donde podemos apreciar diferentes artes, ilustraciones de personajes, imágenes CG de historia y Extras. Por si fuera poco, también contamos con un total de 57 logros internos. Por lo tanto, tenemos multitud de horas de entretenimiento y diversión por delante si queremos conseguirlos todos.
Phantom Breaker: Omnia es un buen juego de lucha con algunas novedades de lo más interesantes respecto al título original, a pesar de ser mejorable en diversos aspectos. Eso no quita que estemos ante un juego de lo más entretenido, apto para cualquier fan del género que se precie, que nos dará decenas de horas de diversión.
Phantom Breaker: Omnia está disponible en formato digital, a través de la eShop de Switch, desde el 15 de marzo a un precio de 33,99€. Deberéis tener un espacio libre en vuestra consola de 8,5 GB para poder descargarlo.