Análisis

[Análisis] Cluedo

Marmalade Game Studio y Hasbro traen hasta Nintendo Switch todo un clásico dentro de los juegos de mesa como Cluedo. Ahora podemos disfrutar en su versión electrónica y portátil este juego de habilidad e inteligencia, donde deberemos resolver un asesinato a base de suposiciones y pistas. ¿Llegará a ser un caso de primer nivel en la híbrida o quedará archivado en la memoria de sus usuarios? Vamos a comprobarlo.

¿En qué consiste Cluedo?

Algunos de vosotros dominaréis su dinámica. A otros os sonará el juego, pero apenas lo habréis jugado. A otros puede que su idea os haya resultado atractiva pero nunca habéis logrado jugar correctamente. Y otros, simplemente, no sabíais de su existencia.

En cualquier caso, creo que debemos comentar la dinámica de Cluedo para entender este análisis. Estamos ante un juego de mesa en el que varios jugadores (mínimo tres, máximo seis) se reúnen para resolver un asesinato. Para ello, deberán conocerse tres claves: el asesino, el arma homicida y el lugar del crimen.

En el juego dispondremos de diferentes cartas: seis cartas de personaje, seis de armas y nueve de localizaciones. De entre estas cartas, una de cada categoría serán guardadas a buen recaudo en un sobre y serán las claves del asesinato. El resto de cartas, se repartirán entre los jugadores, pudiendo tener una de cada, varias de la misma categoría…etc.

Nunca quedarán cartas libres. Es decir, si la partida es de tres jugadores, se reparten seis cartas a cada uno; si la partida es de seis, se reparten tres a cada uno…etc. Recordando siempre que tres de ellas, son las guardadas como claves del crimen.

Una vez hemos repartido todas las cartas, nos situamos sobre un tablero que contiene las nueve localizaciones. Ahí dispondremos de una tirada con dos dados, cuyo número nos permitirá movernos por dichas localizaciones. Así, elegiremos una de ellas a donde ir y comenzar a hacer una suposición. Es decir, si llegamos al salón, nos servirá para sugerir que el asesinato es en el salón, además de nombrar a un posible asesino y una posible arma homicida.

Esto es esencial en Cluedo: las suposiciones. Y es que con ellas, diremos al resto de jugadores quién creemos que ha sido el asesino, su arma y el lugar del crimen. Al hacer esto en nuestro turno, el resto de jugadores nos desvelará en orden si dispone de alguna de estas cartas. Ojo, solo una por cada turno. Si la tiene alguno de ellos, es que no forma parte del crimen. Si no la tiene ningún jugador y tampoco nosotros, podemos dilucidar que forma parte del asesinato.

En este punto entra en juego la estrategia. Y es que podemos proponer en la suposición alguna o todas las cartas de las que forman parte de nuestra mano, para descartar categorías e incluso para confundir a nuestros rivales. Eso sí, ellos podrán realizar lo mismo.

Ahora os preguntaréis… ¿pero cómo recordar cada movimiento de nuestros contrincantes y las cartas que nos mostraron para ir descartando? Disponemos de un cuaderno de anotaciones donde, además de ir tachándose automáticamente diferentes movimientos y cartas mostradas, podemos hacer nuestras propias anotaciones manuales, forjando así nuestra estrategia.

Así, si gracias a estos descartes, tenemos claro quién ha cometido el asesinato, con qué arma y en qué lugar, podemos lanzar una acusación en firme. ¿Acertamos? ¡Perfecto, hemos ganado! Pero, cuidado, que si fallamos en nuestra acusación, seremos eliminados de la partida de inmediato, aunque seguiremos aportando cartas al resto de jugadores para que el crimen sea resuelto. Por cierto, no te descartes, ya que tú también puedes ser el asesino.

Cluedo en Switch… ¿qué nos ofrece?

Conociendo la dinámica del juego de tablero, podemos afirmar que es una adaptación al uso al formato electrónico. Disponemos de diferentes modos juego para un jugador: en solitario contra la CPU, modo online y multijugador con diferentes opciones.

En el multijugador debemos detenernos, ya que no existe un modo local al uso. Esto es comprensible, ya que cada jugador requiere de su propia pantalla y cuaderno de notas. Una solución aportada por Marmalade Game Studio es la de utilizar nuestros smartphones y tablets para jugar en compañía. Para ello, debemos descargar la aplicación de Cluesheet Companion e introducir el código generado en nuestra Switch para conectarnos. Recordad que se requiere un mínimo de tres jugadores para ello.

En este multijugador también tenemos la opción de crear una partida online o unirse a una creada por amigos. Sin embargo, al modo de juego al que probablemente echéis más horas es al online, para jugar contra otros usuarios del mundo. Va fluido, hay un buen número de jugadores para no tener que esperar demasiado para echar una partida y los piques están asegurados. Además, disponemos de ranking online internacional y por país, para pelear por colocarnos entre los primeros.

El modo de un jugador resulta entretenido pero, tras varias partidas, puede que no nos ofrezca mayor incentivo que subir en el ranking personal de un jugador, que también está presente en este Cluedo.

Tableros y Personajes

Dentro de Cluedo podremos jugar en diferentes tableros temáticos. Aunque la dinámica de juego será la misma, nos servirá para aportar algo de variedad a nuestras partidas. Así, encontramos los siguientes tableros:

  • Mansión Tudor
  • Baile de Máscaras
  • Salvaje Oeste
  • Pico Nevado
  • Estudio de Hollywood
  • Mansión Clásica

A estos tableros, podemos añadirle tres más que vienen incluidos en el Pase de Temporada del juego: Expreso Asesinato, Castillo del Vampiro y Sherlock.

Por otro lado, también podemos elegir entre una gran gama de personajes. Todos están distribuidos según temática y podremos elegir el que queramos independientemente del tablero en el que participemos, tanto en el modo local como en el online. Estas temáticas son:

  • Tudor
  • Clásico
  • Internacional
  • Baile de Máscaras
  • Hollywood
  • Pico Nevado
  • Salvaje Oeste

Al igual que ocurre con los tableros, el Pase de Temporada también incluye tres lotes de personajes correspondientes a dichos tableros.

Y, ¿qué tal el apartado técnico?

Al hablar de los gráficos y el sonido de Cluedo, no podemos esperar grandes cosas. Estamos ante la adaptación de un juego de tablero, donde pocos alardes tienen cabida. El desarrollo de los escenarios, desde una vista aérea, puede llegar a recordar a aquel primer juego de Los Sims, tanto en su disposición como en sus texturas. Dentro de cada suposición, se abrirá una ilustración que expone al personaje y al arma en cuestión. No son gran cosa, pero cumplen con su cometido.

El sonido está cuidado, con melodías que, aunque no muy variadas, encajan perfectamente con la temática de cada tablero. En este apartado, también escucharemos quejidos de los personajes cuando les acusemos.

Como digo, el apartado técnico cumple sin más. Tampoco es que esperemos la panacea audiovisual en este tipo de videojuegos, y aunque quizá podría aportarse más a algunos efectos, escenas y tableros, no es una faceta a criticar.

Conclusiones

Si te gusta el juego de mesa, te gustará esta versión de Cluedo para Nintendo Switch. Y si no lo has jugado antes, es el momento perfecto para acercarte a él. Se trata de una adaptación que cumple a la perfección con la dinámica del clásico juego de tablero, con un sistema desafiante que guarda su punto fuerte en el modo online y los rankings de jugadores. ¿Más allá de eso? La verdad es que no mucho. Y si bien podrían haber añadido más tableros o personajes, o la posibilidad de conseguir nuevos lotes como recompensa por nuestros puntos de juego, es un título que os dará horas de entretenimiento si os gusta el género. Cluedo se encuentra disponible en la eShop de Nintendo Switch al precio de 29,99€ y necesitaréis un total de 1,3 GB de memoria libre.

Sergio Salón

Publicado por
Sergio Salón
Etiquetas: análisis

Entradas recientes

Todo sobre el micrófono integrado de Nintendo Switch 2: Funciones, juegos compatibles y más detalles

Aquí os traemos un interesante recopilatorio sobre el micrófono de la sucesora. Tras conocer todo lo…

03/05/2025

Nintendo explica cómo funcionan técnicamente las Switch 2 Edition

Seguimos recibiendo noticias interesantes para estas ediciones mejoradas de The Legend of Zelda: Breath of…

03/05/2025

Acusan a GameStop de estafar a este coleccionista que les vendió todos sus amiibo

Ya sabéis que conseguir la consola es una tarea difícil en algunos territorios como América.…

03/05/2025

Los Pokémon Center de Japón están dando medallas especiales de Pokémon Home

Ya ha pasado un tiempo desde que conocimos que ya se ha lanzado la compatibilidad de Pokémon Home con Pokémon…

03/05/2025

JCC Pokémon desvela su nueva expansión en Japón centrada en Teselia: Black Bolt y White Flare

Ya os informamos de las últimas polémicas relacionadas con el nuevo set del JCC Pokémon. Aquí os traemos…

03/05/2025

Así es el nuevo portal de la web oficial de Cuenta Nintendo

Tal y como os informamos, la gran actualización que Switch 1 ha recibido recientemente de…

03/05/2025

Suikoden I & II HD Remaster se actualiza a la versión 1.0.3 en Nintendo Switch

Hace un tiempo se compartió la intro de la primera entrega y también la de…

03/05/2025

[Act.] Yuji Horii no ha confirmado el remake de Chrono Trigger

Actualización: Parece que fue el intérprete quien ofreció esta información y Horii no dijo nada…

03/05/2025

El «fútbol americano redefinido» llegará a Nintendo Switch 2 con este nuevo juego recién anunciado: así es AFL 26

Parece que tenemos un nuevo juego anunciado para la sucesora que gustará a los fans…

03/05/2025