[Análisis] Syberia 2

Cuando decimos que la nostalgia está inundando el mundo audiovisual estos últimos años es con razón. Las aventuras gráficas están tomando cada vez más protagonismo en la industria de los videojuegos. Un género que parecía haber quedado en el olvido ha recibido nuevas o remasterizadas entregas para recuperar el espíritu de la década de los 90. Un ejemplo de ello es el genial Thimbleweed Park y, refiriéndonos a la nostalgia, las remasterizaciones de Day of the Tentacle o Grim Fandango.

Y de remasterizaciones seguimos, porque Benoît Sokal, junto con Mecroïds, allá por el año 2004 creó Syberia 2, una aventura gráfica que nos llevó a las más frías tierras de una isla recóndita de Siberia cuyo nombre da titula esta obra. Ahora, adaptada a Nintendo Switch, os contamos qué tal le ha sentado el paso de los años y qué tal le sienta el género de aventuras a la consola híbrida de Nintendo.

Resultado de imagen de syberia 2Resultado de imagen de syberia 2

¿Por dónde íbamos?

Siguiendo la estela del análisis de su precuela, Syberia 2 mantiene la misma hoja de ruta respecto a su predecesor con Kate Walker en busca de la isla de Syberia, solo que esta vez nuestro tren pierde combustible y debemos hacer una parada de emergencia en la estación de Romansburg. Conoceremos nuevos personajes y recordaremos a los viejos, todo con el fin de volver a situar al espectador sobre todo lo ocurrido en su anterior aventura.

Aún así, no se recomienda jugar a esta secuela sin antes haber visitado la primera entrega, ya que, aunque no es fundamental para entender el objetivo final, sí que pierdes parte de trasfondo al no entender la relación que hay entre personajes que van apareciendo a lo largo de la historia.

Lamentablemente, la historia de Syberia 2 flojea respecto a su precuela. Al comenzarlo entiendes la innecesaria fragmentación del videojuego en dos entregas. El motivo principal de ello es que no se presentan a los personajes, el lapso de tiempo entre la primera entrega y la segunda podría haber sido la de una cinemática y la evolución técnica del videojuego es mínima.

Hablando se entiende la gente

Por otro lado, pero sin dejar de lado el elemento principal que da vida a esta aventura gráfica, la gran mayoría de sus personajes secundarios pasan por ser un artilugio más de tu inventario para poder proseguir tu aventura. En un género en el que agotar todas las líneas de diálogo es tan importante, se desaprovecha tanto esta característica que llega a frustar al jugador que no se ofrezca más información de un personaje que pudiera a llegar a ser interesante.

No obstante, la historia de nuestros amigos Oscar, Hans y Kate avanza relativamente bien, dando un salto notorio a partir de la segunda mitad, aunque siguiendo la estela de lo anteriormente comentado.

Repitiendo errores

Técnicamente el juego sigue con los mismos fallos técnicos que antaño con Kate Walker atravesando personajes o escenarios, fallos visuales y unos gráficos mejorables. La música, aunque ausente la gran mayoría de veces, cumple con su cometido. No obstante, cuando tienes al jugador tanto tiempo sin música es cuando más hincapié se le debería dar a unos efectos sonoros que, lamentablemente, son de una calidad bastante pobre.

El juego cambia relativamente rápido de dificultad. En ocasiones llega a ofrecer información de todo tipo, dándote explícitamente indicaciones sobre qué hacer y con quién; y en otras simplemente te suelta a la aventura.  Realmente nunca queda clara la dificultad, ya que es tan variable dependiendo tanto de la persona que lo juega como del diseño, que no queda clara la postura que tiene el desarrollador frente al jugador.

Aún así, sus puzles se hacen amenos y fáciles de entender. Además, su fácil acceso a los objetos y su rápida interacción favorece una jugabilidad mucho más directa y rápida, consiguiendo un ritmo jugable bastante rápido.

Afortunadamente, para los menos experimentados en las aventuras gráficas el videojuego cuenta con la opción de poder visualizar todo tipo de interacción con el escenario. Esta opción debería ser casi obligatoria en según que ocasiones, ya que solo en cierta posición y/o dirección a la que estés mirando podrás interactuar con cierto objeto. No tengáis miedo (seáis o no veteranos a las aventuras gráficas) a activar esta opción, ya que la diferencia entre verlo y no verlo es mínima.

Centrándonos en las especificaciones de Nintendo Switch, tanto en el modo portátil como en el modo sobremesa la consola cumple gráficamente y técnicamente, habiendo una pequeña mejora en el contraste y de resolución en el modo dock, ofreciendo una visión más nítida del escenario.

Navegando sin rumbo

Sin ser una gran aventura gráfica, Syberia 2 cumple con lo cometido y continua con la historia inacabada de su precuela con unas diez horas de duración, con una historia de paso y unos personajes sin profundidad y escasa relevancia en su encuentro con Kate Walker. No obstante, si os gustó la primera parte, esta es una buena oportunidad para continuar con la aventura de la manera que más os guste, tanto en portátil como en sobremesa. Podéis adquirir Syberia 2 por 29,99€ en la eShop de Nintendo Switch con un tamaño de descarga de 1324,35 MB.

Rubén

Publicado por
Rubén

Entradas recientes

Nintendo denuncia oficialmente a Genki por los leaks de Switch 2, su «Direct» y más

Aquí os traemos un interesante anuncio sobre la sucesora en forma de demanda. Tras conocer todo…

03/05/2025

El bello Forge of the Fae y más juegos concretan sus estrenos en Nintendo Switch

De nuevo la lista de próximos estrenos de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están…

03/05/2025

Todos los personajes ausentes en Mario Kart World: han estado en otras entregas pero ahora no parecen estar de regreso

¡Aquí traemos todas las ausencias de Mario Kart World! Tras conocer todo lo compartido en el Nintendo…

03/05/2025

Todo sobre el micrófono integrado de Nintendo Switch 2: Funciones, juegos compatibles y más detalles

Aquí os traemos un interesante recopilatorio sobre el micrófono de la sucesora. Tras conocer todo lo…

03/05/2025

Nintendo explica cómo funcionan técnicamente las Switch 2 Edition

Seguimos recibiendo noticias interesantes para estas ediciones mejoradas de The Legend of Zelda: Breath of…

03/05/2025

Acusan a GameStop de estafar a este coleccionista que les vendió todos sus amiibo

Ya sabéis que conseguir la consola es una tarea difícil en algunos territorios como América.…

03/05/2025

Los Pokémon Center de Japón están dando medallas especiales de Pokémon Home

Ya ha pasado un tiempo desde que conocimos que ya se ha lanzado la compatibilidad de Pokémon Home con Pokémon…

03/05/2025

JCC Pokémon desvela su nueva expansión en Japón centrada en Teselia: Black Bolt y White Flare

Ya os informamos de las últimas polémicas relacionadas con el nuevo set del JCC Pokémon. Aquí os traemos…

03/05/2025

Así es el nuevo portal de la web oficial de Cuenta Nintendo

Tal y como os informamos, la gran actualización que Switch 1 ha recibido recientemente de…

03/05/2025