
¡Mario Super Star Battle, nuevo torneo de...
20/12/2020>18:00
Rayman Legends es un juego de plataformas de la saga Rayman distribuido por Ubisoft y desarrollado por Ubisoft Montpellier y la secuela directa de Rayman Origins.
Este juego en principio iba a ser uno de los títulos exclusivos de Wii U y estaba planeado que se lanzase el 28 de febrero de 2013, pero Ubisoft decidió sacar el juego también en otras plataformas (PS3, Xbox 360 y PC), por lo que desgraciadamente, para los poseedores de la consola de Nintendo, decidieron retrasar su salida (a pesar del que el título ya estaba terminado para dicha consola) para lanzar el título al mismo tiempo en todas plataformas, lo que se produjo finalmente 6 meses más tarde, el 29 de agosto de 2013. Actualmente el título también pude encontrarse en PS4, Xbox One y PS Vita.
Pues bien, ahora nos llega Rayman Legends: Definitive Edition un port de Rayman Legends con contenido exclusivo para Nintendo Switch. ¿Merecerá la pena? ¡Vamos a comprobarlo!
Para entender un poco mejor el argumento de esta secuela, primero recordaré brevemente el de la primera entrega por si alguien no lo jugó en su momento y así ponernos en situación (si bien, como suele ser habitual en este género, simplemente es una mera excusa para entrar en materia).
Rayman Origins nos sitúa en el Claro de los Sueños. Empieza en el Árbol de los Ronquidos, donde Rayman, Globox, los Diminutos y el Soñador de Burbujas (también conocido como Polokus) están durmiendo plácidamente. Sin haberse dado cuenta, estaba escondido un micrófono camuflado como una flor, haciendo que sus ronquidos llegaran hasta la Tierra de los No-tan Muertos, donde se revelan y salen a la superficie, apresando a Rayman y sus amigos e invadiendo el Claro de los Sueños, llenándolo de pesadillas y atrapando a los Electoons. Rayman y sus amigos deben detener esto y salvar el Claro de los sueños. En el camino, rescatarán a Betilla el Hada y a sus hermanas, las cuales les darán nuevos poderes. El juego cuenta con personajes y criaturas del primer juego de la serie como Betilla el Hada o el Mago, aquí llamado Ales Mansay.
Pues bien, la historia de Rayman Legends: Definitive Edition transcurre 100 años después de los acontecimientos de Rayman Origins. En esta ocasión el Claro de los Sueños corre de nuevo peligro debido a la nueva infestación de pesadillas, comandadas por los “5 Diminutos Oscuros” (clones del Mago del anterior juego). Debido a esto, se han creado nuevos mundos dentro del propio Claro de los Sueños. El Soñador de Burbujas, Polokus, pide a Murfy que despierte a Rayman y a sus amigos para parar sus planes. Así, Rayman, Globox y los Diminutos deberán salvar el Claro de los Sueños, derrotar a los “5 Diminutos Oscuros” y rescatar a Bárbara y a otras princesas.
Rayman Legends: Definitive Edition, como todos sabéis, es un juego de plataformas que hereda la mayor parte de la jugabilidad de Rayman Origins en el que pueden jugar de 1 a 4 jugadores. Las acciones de nuestro personaje consistirán en correr, saltar, planear y golpear para superar todos los enemigos y trampas que nos plantean los diferentes niveles. Nuestro personaje como en la entrega original morirá de un solo golpe, pero en algunas ocasiones también podremos contar con un corazón (cogiendo un matraz con alas ya sea dentro de los niveles, en la pantalla de carga o como recompensa por salvar a determinados Diminutos) que nos permitirá recibir un golpe y seguir adelante.
En esta ocasión nada más empezar nos encontraremos con un nivel que a la vez sirve de tutorial para aprender los controles del personaje y una vez completado accederemos a la galería principal desde donde podremos acceder a todos los apartados que contiene el juego (para entrar en los diferentes mundos y niveles deberemos saltar dentro de cuadros, al más puro estilo Super Mario 64) y son los siguientes:
Además de esto, hay un montón de retos secundarios en cada nivel, como conseguir encontrar a todos los Diminutos, recolectar el mayor número de lums para obtener las copas de bronce, plata y oro, y obtener billetes de la suerte, unos rascas que nos proporcionan todo tipo de regalos.
Una diferencia bastante destacada respecto a Origins (donde teníamos que ir ganando las habilidades poco a poco, como golpear o planear), es que aquí todas las habilidades están desbloqueadas desde el principio. No obstante, también contaremos con algún poder temporal, como algunos niveles en los que podemos disparar puñetazos. Otro aspecto muy destacable de este título al igual que su primera entrega es su sentido del humor, el cual está presente de principio a fin como por ejemplo en algunos niveles donde convertirán a nuestro personaje en un pato. Esto hace que el desarrollo de Rayman Legends: Definitive Edition sea muy abierto y variado, ya que podemos superar las fases casi en el orden que queramos (siempre y cuando tengamos los Diminutos suficientes para meternos en el cuadro/fase correspondiente) y además contaremos con diferentes tipos de fases como carreras, niveles de sigilo, niveles musicales o niveles acuáticos entre otros.
También contaremos con un nivel de progresión dentro del juego. Se trata del nivel de Alucinagenialidad, y es el que marca nuestro progreso en la aventura, ya que aumenta al completar los niveles y conseguir copas y también los retos online (incluidos los extremos).
Por último cabe destacar que como la mayoría de juegos de Switch, Rayman Legends: Definitive Edition puede jugarse en modo portátil, sobremesa y televisor y también es compatible con el mando Pro de Switch. Respecto al control, el juego se nota en todo momento rápido y fluido, y aunque puede jugarse con el stick analógico, es más recomendable hacerlo con la cruceta, ya que así podremos controlar mucho mejor a nuestro personaje, siendo esta más precisa.
Gráficamente nos encontramos ante un juego maravilloso. Al igual que en Rayman Origins, en esta ocasión Ubisoft Montpellier vuelve a utilizar el motor Ubi Art, creado específicamente para animar fácilmente dibujos digitales a mano, situarlos por capas y programarlos. Hay que destacar que en esta versión, en el modo televisión, el título se muestra a 1080p y 60 fps estables y en modo portátil la resolución baja a 720p (la máxima que es capaz de reproducir la pantalla de Switch) manteniendo el framerate.
En cuanto a la música, Rayman Legends: Definitive Edition sigue manteniendo una banda sonora orquestada que es una auténtica maravilla y acompaña la acción de cada nivel de forma magistral. Los sonidos ambientales, efectos sonoros y sobre todo los niveles musicales hacen de este título una auténtica delicia para los sentidos.
Por último cabe destacar que el título cuenta con los siguientes idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, español, neerlandés, portugués y ruso.
En esta ocasión esta versión incluye, al igual que la original, más de 120 niveles, incluyendo 40 niveles remasterizados de Rayman Origins (que se desbloquean consiguiendo billetes de la suerte, con los que además se consiguen lums, Diminutos y Criaturas), fases musicales (donde deberemos avanzar mientras seguimos el ritmo de la música), más de 800 Diminutos (hay 10 escondidos por nivel, aunque en algunos hay 3) y jefes finales. También cuenta con una enorme cantidad de coleccionables para alargar todavía más la duración, la cual ronda entre las 10-15 horas.
Estamos sin duda ante un título que es desafiante, al igual que Origins, (aunque personalmente Legends me ha parecido más sencillo). Como en aquella ocasión completar el juego no será muy difícil, pero hacerlo al 100% es realmente complicado, lo que puede alargar su duración hasta el doble de horas o más. Además se ofrecen retos diarios y semanales (normales y extremos) en los que los jugadores pueden competir entre sí mediante tablas de clasificación online a nivel mundial, por lo que es un juego que puede mantenernos ocupados durante meses siempre y cuando nos atraiga esta propuesta.
Rayman Legends: Definitive Edition es uno de los mejores juegos de plataformas de los últimos años. Cuenta con todos los ingredientes para ser un gran juego ya que cuenta con personajes carismáticos, magnífica jugabilidad, buena banda sonora, mucho contenido, modo multijugador para hasta 4 jugadores, gran duración y es desafiante, sobre todo si pretendemos completarlo al 100%.
Sin duda estamos ante un título imprescindible si te gustan los juegos de plataformas en general y Rayman en particular, siempre y cuando no se haya jugado ya al Rayman Legends original. Y digo esto porque por desgracia no todo es bueno, ya que a pesar de ser la edición definitiva, su contenido exclusivo es meramente anecdótico y escaso (lo único realmente nuevo es el Torneo Kung-Fútbol), siendo muy parecido a la entrega original de Wii U y al resto de plataformas, por lo que ésto, unido al hecho de que no deja de ser un port de un juego de hace ya 4 años puede que eche para atrás a más de uno, ya que muchos seguramente ya lo habrá jugado en otras consolas y en ese caso no invita a volver a hacerse con él. En este sentido se echan de menos más novedades que justifiquen su compra.
Como siempre digo, seréis vosotros quienes deberéis valorar si merece la pena darle una oportunidad o no, pero si como un servidor no habéis jugado aún a este título os lo recomiendo encarecidamente, porque es un título excelente y merece mucho la pena.
Rayman Legends: Definitive Edition está disponible en formato físico y digital, en la eShop de Switch, desde el 12 de septiembre a un precio de 34,99€. Deberéis tener un espacio libre en vuestra consola de 2,9 GB para poder descargarlo.